CURSO ACADÉMICO 20/22

El progresivo envejecimiento de la población está cambiando las necesidades sanitarias de un colectivo emergente: los pacientes con enfermedades crónicas. Las enfermedades crónicas tienen una alta incidencia y prevalencia, se caracterizan por su larga duración y generalmente lenta progresión, limitan la calidad de vida del paciente y de su familia y causan mortalidad prematura. Los problemas de salud crónicos son, al mismo tiempo, causa y efecto de problemas socioeconómicos, por lo que mejorar el estado de salud de la población afecta de enfermedades crónicas, disminuye las desigualdades y repercute positivamente en el desarrollo y bienestar de toda la sociedad.
CURSO ACADÉMICO 19/21

La diabetes tipo 2, por su gran prevalencia y la carga de complicaciones asociadas, representa uno de los principales retos sociosanitarios de nuestro tiempo. Los profesionales de la Medicina Interna deben afrontar con frecuencia la diabetes tipo 2 en escenarios clínicos complejos científicas, como son los pacientes de edad avanzada, con multicomorbilidad y pluripatología, o enfermos hospitalizados con patologías agudas. Por otro lado, estamos asistiendo a un marcado incremento de las opciones terapéuticas disponibles y a un crecimiento exponencial de las evidencias en esta área del conocimiento, factores que exigen un esfuerzo de formación continuada, difícil de alcanzar con frecuencia por médicos generalistas.

Las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) tienen una presencia cada vez más importante en la práctica diaria del internista, tanto en el ámbito hospitalario como ambulatorio. Conforman un grupo de enfermedades de variable prevalencia, que puede oscilar del 1% en el caso del síndrome de Sjögren hasta el 1 por millón de algunas vasculitis sistémicas. Sus principales características son el desconocimiento de su etiología, la afección de múltiples órganos, la complejidad en la aproximación diagnóstica y, finalmente, el uso de una gran variedad de fármacos para el tratamiento de la enfermedad y de sus complicaciones.
MÁSTER Y CURSOS FINALIZADOS